Dr. Miquel Maria Bretcha Vivó

El Dr. Miquel Maria Bretcha es médico licenciado por la Universitat Autònoma de Barcelona (1982), con grado de Licenciatura Sobresaliente (1983) y especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Su trayectoria combina tres ejes: asistencia clínica de proximidad, liderazgo en gestión de atención primaria y docencia/formación continuada. Desde 1982 ha ejercido como médico general y, a partir de 1996, en el Área Básica de Salud (ABS) del Pallars Sobirà, donde consolidó una carrera de más de dos décadas como referente clínico y organizativo. Fue director del Equipo de Atención Primaria del Pallars Sobirà (2008-2022), médico de la Residencia de Gent Gran de Sort (2008-2022) y referente médico COVID (2020-2021).

Dr. Miquel Maria Bretcha. Asesor de contenidos en Sanibook

En el ámbito de la innovación, impulsó la telemedicina en el territorio (desde 2002), lideró la implantación de la historia clínica electrónica eCAP (desde 2003) y fue referente de receta electrónica para Pirineo/Aran (desde 2008). Su capacitación en gestión se sustenta en un Máster en Liderazgo y Gestión para Clínicos (Fundación Josep Laporte/ICS/UAB, 2009) y un Máster en Dirección de Equipos de Atención Primaria (EADA/ICS, 2017), complementados con formación específica en calidad, seguridad del paciente y mejora de procesos.

Docente prolífico, ha tutorizado MIR en rotación rural y ha formado a profesionales en soporte vital básico y avanzado, informatización clínica y manejo de patología urgente en atención primaria. Ha participado en publicaciones y comunicaciones científicas, con aportaciones relevantes a la mejora de la atención al síndrome coronario agudo desde el primer nivel asistencial (Medicina, 2008; Atención Primaria, 2010). Su perfil combina criterio clínico, orientación comunitaria y solvencia gestora, con especial sensibilidad por la geriatría, la dermatología a distancia y la educación sanitaria. En sanibook.net actúa como asesor de contenidos en salud, aportando rigor clínico, enfoque práctico y una amplia experiencia en la organización de servicios sanitarios en entornos rurales y de montaña.

Artículos del Dr. Miquel Maria Bretcha Vivó en Sanibook

Micro robots reparan el ictusMicro robots reparan el ictus (22/11/2025). Los micro robots reparan el ictus: tecnología, prevención cardiovascular y terapias complementarias para una mejor recuperación del ictus.
Caléndula propiedades antioxidantesCaléndula propiedades antioxidantes (26/10/2025). Descubre las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la caléndula, una planta natural que refuerza defensas y favorece la digestión.
SilimarinaSilimarina (25/10/2025). La silimarina, junto a la agrimonia y la ortiga blanca, protege el hígado, combate el hígado graso, refuerza las defensas y depura toxinas.

CV del Dr. Miquel Maria Bretcha

Edad: nacido el 14 de enero de 1956.

EDUCACIÓN

  • 1975-1981 Universitat Autònoma de Barcelona, Facultad de Medicina en Bellaterra, Unidad Docente de la Vall d’Hebron. Licenciado en Medicina y Cirugía en 1982.
  • Grado de Licenciatura con Sobresaliente en 1983.
  • Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria (2012).
  • Curso de Capacitación para Directivos patrocinado por la SAP Pirineu (22 horas). Rialp, 10-11 de noviembre de 2004.
  • Máster en Liderazgo y Gestión para Clínicos: elementos de gestión clínica. Fundación Josep Laporte, Institut Català de la Salut y Cátedra de Gestión, Dirección y Administración Sanitarias (UAB). Oct 2008-Ene 2009 (120 h: 64 presenciales, 46 proyecto de mejora, 10 trabajo online). Barcelona, 19 de junio de 2009.
  • Máster en Dirección de Equipos de Atención Primaria. EADA Business School, patrocinado por el ICS. 120 h presenciales. Barcelona, julio de 2017.

FORMACIÓN DE POSGRADO

  • Miembro del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, nº 19157.
  • Curso de Medicina Tropical (Cátedra de Microbiología, Facultad de Medicina de Barcelona) y Medicus Mundi. XII-1978.
  • Curso monográfico de Doctorado: Urgencias Ginecológicas y Obstétricas (Cátedra de Obstetricia y Ginecología, UAB). III-V-1983.
  • Curso de Soft-Laserterapia (Asociación Española del Rayo Láser). XI-1983.
  • Seminarios sobre Manipulación Vertebral y Osteopatía. X-1985, 20 h.
  • Curso básico de Medicina Ortopédica y Manipulación Vertebral (Servicio de Rehabilitación, Hospital Prínceps d’Espanya, Bellvitge). X-1985.
  • Plan de Perfeccionamiento en Reumatología para médicos generales (Sociedad Española de Reumatología). 1985-1986.
  • Curso de Laserterapia (INCISA y Cátedra de Radiología y Medicina Física, Facultad de Medicina de Sevilla). 10-12-III-1989.
  • Curso de Actualización en Medicina Geriátrica (AULA MÉDICA). 20-IV-1989.
  • Curso de Reumatología para Médicos de Atención Primaria (Sociedad Catalana de Reumatología y Liga Reumatológica Catalana). 2-30-IV-1991.
  • Curso de Geriatría para Médicos de Atención Primaria (Sociedad Catalana de Geriatría y Sección Provincial del C.O.M.B.). XI-1991, 20 h.
  • Curso de Quimioterapia e Infección (vídeoformación; Sociedad Española de Quimioterapia). 1992-1993.
  • Curso de Asistencia Geriátrica. 40 h. IV-VI-1994 (Quirotema).
  • Certificados B, C y D de la Junta Permanente de Catalán (1996, 1997, 2002).
  • Soporte Vital Básico e Instrumentado, 10 h (European Resuscitation Council), acreditado (2 créditos). XI-1998.
  • Póster “Brucelosis en el Pallars Sobirà” (1.º Congreso Interdisciplinario de Atención Primaria).
  • Emergencias Extrahospitalarias en APS, ABS Pallars Sobirà, 31-X al 7-XI-1998 (22 h). DAP Lleida Nord.
  • Curso de posgrado para médicos de Atención Primaria (Comisión de Formación Continuada del SNS). 328 h distribuidas en: Cardiovascular, Digestivo, Endocrinología y Nutrición, Neumología, Hematología, Neurología, Osteomuscular, Dermatología, ORL, Oftalmología, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Salud Mental y Drogodependencias, Estadística y Legislación; y 28 h en Medicina Preventiva y Salud Pública.
  • Congreso Interdisciplinario de Atención Primaria, 26-27 X 2001 (16 h).
  • Jornada de Hematología en Atención Primaria, Llavorsí, 13-V-2000 (4 h). DAP Lleida Nord.
  • RCP avanzada en APS (AFCAP), Tremp, 28-29 XI 2001 (20 h).
  • Cuadernos de evaluación de depresión y ansiedad. EUROMEDICE/Comisión de Formación Continuada (0,6 créditos). 27-VI-2002.
  • Técnicas para presentaciones orales, Tremp, 24-30 IV 2002 (ICS, 18 h).
  • Presentación de comunicaciones científicas, Barcelona, 24-V a 21-VI-2002 (20 h, AFCAP/ICS).
  • Depresión: Tratamiento (EUROMEDICE/SNS, 0,6 créditos). 23-IV-2003.
  • Actualización en Atención Primaria, Módulo II (SEMFyC), 12-2002 a 4-2003.
  • Taller de Telemedicina en el Pallars Sobirà, II Congreso de TIC para la Salud (FOSBA), Barcelona, 2-IV-2003.
  • Soporte Vital Avanzado, SAP Lleida Nord, V-2003 (4 h).
  • Curso e-CAP (estación de trabajo clínico), Sort, 17-21 V 2003 (10 h, ICS).
  • Capacitación como monitor de RCP (ERC) para programa MIRALL (HUAV, VI-2003). Miembro del programa MIRALL 2003.
  • Monitor en SVB y Desfibrilación Automática (10 h, SOCMIC/SEMICYUC/ERC). Barcelona, 10-II-2004.
  • Prevención de riesgos, CAP Tremp, 11-III-2004 (2 h, ICS).
  • Valoración de Incapacidad Temporal, Tremp, 9, 16 y 23-III-2004 (15 h).
  • Cultura de la Innovación y Creatividad en AP, 10-11 XI-2004 (20 h, AFCAP).
  • Abordaje del alcohol en AP (“Beveu menys”), ABS Pallars Sobirà, 2-IV-2004 (5 h, 1 crédito).
  • Update 2005, 3-4 III-2005 (13,5 h, Acadèmia de Ciències Mèdiques).
  • Taller de anticoagulación oral en AP, Lleida, 26-IX-2005 (8 h).
  • VI Jornada de Actualización en Terapéutica, 9-III-2006 (5 h, 0,9 créditos). ICS/CAMFiC.
  • Cirugía menor: electrobisturí y crioterapia en AP, Tremp, 19-VI-2006 (5 h).
  • Update 2006, 24-III-2006 (1,7 créditos).
  • Insulinización en DM2: casos prácticos (semFYC, VI-IX-2006, acreditado SaAP).
  • Jornada 2.ª de Actualización en AP (01/06/07, 7 h).
  • XAPAD 3G – Red de Atención al Paciente a Domicilio en AP (12/07/07, 4 h).
  • 2.º Curso de MFyC para MAP (CAMFiC), COMB Barcelona, 6-X-2007 (30 h).
  • Cursos de actualización SEMERGEN (2007):
    • Oftalmología básica (30 h, 2,6 créditos).
    • Nuevos enfoques en Salud Mental (50 h, 3,3 créditos).
    • Educación para la Salud (30 h, 2,7 créditos).
    • Dermatología básica (30 h, 2,4 créditos).
    • Patología respiratoria (30 h, 2,6 créditos).
    • Atención familiar (30 h, 2,8 créditos).
    • Cardiología esencial (30 h, 2,4 créditos).
    • Patología urológica (30 h, 2,6 créditos).
    • Abordaje del dolor (30 h, 3,4 créditos).
    • Sistemas de información en AP. Fundamentos informáticos (30 h, 1,7 créditos).
    • Artropatía en AP (20 h, 2 créditos).
    • Programas de salud en AP (30 h, 2,7 créditos).
  • Mejora de la calidad de la historia clínica de primaria: formación de formadores (I02413-3.ª ed.), Primaria Lleida, 25/03/2008 (4 h, ICS).
  • Receta electrónica (modelo, experiencias y casos de uso), CAP Sort, 30-IX-2008 (6 h, 1,3 créditos).
  • Técnicas básicas de extinción de incendios (I00711-4.ª), 28-XI-2008 (3 h).
  • Actualización en Urgencias en AP, 09/2008-12/2008 (60 h, IES).
  • @GPC, SELF-AUDIT y @GT (I03165-1.ª), 26/05/2009 (4 h).
  • SVB y Desfibrilación Externa Automática, Sort (CCR/ERC), 10 h (acreditado; 3,6 créditos).
  • SVB y DEA (I00691-1.ª), Primaria Alt Pirineu i Aran, 10/09/2009 (8 h).
  • PRL-AP online: Personal Sanitario (I02771-2.ª), 28/09/2009-2/11/2009 (9 h).
  • Coaching de equipos (I03546-1.ª), 26/10/2009 (9 h).
  • @GPC, SELF-AUDIT y @GT (I03165-5.ª), 23/10/2009 (4 h).
  • Hiperplasia Benigna de Próstata (I00173-4.ª), 29/06/2010 (5 h).
  • Sensibilización al final de la vida, CAP Sort, 20-X-2010 (2 h).
  • Mejoras en Historias Clínicas Compartidas (I05093-1.ª), 28/01/2011 (4 h).
  • Reciclaje SVB + DEA Adulto, Pobla de Segur, 25-X-2011 (CCR 60971-2011).
  • SVB + DEA (I00691-3.ª), 16-XI-2012 (2 h).
  • Reciclaje SVB + DEA Adulto, Pobla de Segur, 11-XI-2012 (2 h; CCR 368-2012).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 1980-1982: Médico interino en Ginecología y Obstetricia, Hospital de la Santa Fe (Sabadell).
  • Actividad como médico general sin interrupción 1982-2000 (c/ Berlín 4, 2.º 3.ª, 08014 Barcelona).
  • Médico general en Igualada (1988-1996).
  • Colaborador, Organización de Consumidores de Cataluña (1990).
  • Colaborador en International Medical Statistics desde 1990 (Madrid).
  • Fundador del Servicio de Diagnóstico Preoperatorio de la Clínica Germans Pujol i Brull (Barcelona, 1991).
  • Actividad periódica en Sanidad Pública (APD e ICS) desde 1982 y desde 1996 en la ABS Pallars Sobirà Zona Sur (Lleida).
  • Sustituto en UBA 18 de la ABS Pallars Sobirà (Sort), julio 1999-julio 2001.
  • Médico interino UBA 18, CAP de Sort, desde julio 2001.
  • Referente de Telemedicina en la ABS Pallars Sobirà desde octubre 2002.
  • Referente de eCAP e informatización de la ABS desde febrero 2003.
  • Director del ABS Pallars Sobirà del 24-II-2003 al 22-II-2005.
  • Referente de RCP instrumentalizada y avanzada desde XI-2003 en la ABS Pallars Sobirà.
  • Referente de Tele-Dermatología desde VII-2005 (convenio ICS/Clínica Dr. Ilo Lleida).
  • Formador de formadores eCAP en ABS Pallars Sobirà desde VI-2005.
  • Referente de formación de historia clínica informatizada (eCAP) para el Ámbito Pirineo y Aran (ICS) desde XI-2007.
  • Implantación y seguimiento de receta electrónica en Pirineo/Aran (ICS) desde VI-2008.
  • Director del Equipo de Atención Primaria del Pallars Sobirà, VII-2008 a XII-2022.
  • Médico de la Residencia de Gent Gran de Sort, 2008-2022.
  • Referente médico COVID ABS Pallars Sobirà, 2020-2021.
  • Referente de ILT en la Región Sanitaria del Pirineo y Aran desde 1-II-2021.

ACTIVIDADES DOCENTES

  • 1976: Interino, Cátedra de Anatomía Humana, UAB (Bellaterra).
  • 1977: Interino, Cátedra de Histología, UAB.
  • Profesor de Anatomía en la Escuela Superior de Quiromasaje y Terapias Manuales (desde IX-1989; 12 h/mes).
  • Profesor de Neurofisiología aplicada a la reflexología podal (Quirotema, desde 1990; 10 h/mes).
  • Profesor de Anatomía aplicada al drenaje linfático (Quirotema, desde 1990; 60 h/curso).
  • Profesor de Anatomía aplicada a vendajes funcionales (Quirotema, desde 1990; 10 h/curso).
  • Organizador de Cursos de Iniciación a la Medicina y Ciencias del Deporte (COE y FEMEDE), desde 1991, Madrid (40 h/año).
  • Colaborador docente en Máster en Medicina Estética (Escuela de Medicina Estética, curso 1991-1992).
  • Organizador de Cursos de Dietética y Nutrición (desde 1993, Quirotema; 12 h).
  • Colaborador y docente en Cursos de Masaje Deportivo (COE, Cátedra de Anatomía UB e INEF-UB), 1993-1998 (90 h).
  • I Curso Ocupacional de Asistencia Geriátrica y reciclaje de personal de enfermería (40 h). Barcelona, IV-VI-1994.
  • Ponente en XXII Curso de Formación Médica Continuada (11-04-1996, Dietas alternativas). Granollers, 1995-96.
  • Miembro fundador y colaborador activo del Grupo de Socorros y Rescates de la Cruz Roja de Sort.
  • Monitor de prácticas de cursos PAICI (IES, oct-nov 2003).
  • Docente en SVB instrumentado con DEA desde XI-2003; cursos de SVB instrumentado y atención a la cardiopatía isquémica para MAP (IES), H. Arnau de Vilanova (13-XI-2003, 6 h) y H. Comarcal del Pallars, Tremp (12-XI-2003, 6 h).
  • Profesor en Drenaje Linfático Manual Básico (método Vodder), Barcelona, 7-14 julio (4 h de participación) y 5-8 septiembre (4 h), ICE-UB (curso 2004-2005).
  • Nombramiento para Actualización eCAP: formación de formadores (A33028/2006, ICS-AP, 10 h, 03/07/2006-19/09/2006).
  • Profesor en e-CAP v9.0 (Sort, 27-VII a 19-X-2006; 5 h).
  • Profesor en Actualización para formadores de e-CAP (Sort, 3-VII a 19-IX-2006; 10 h).
  • Referente eCAP Ámbito Pirineo (ICS). Profesor en Actualización para referentes e-CAP (Sort, 2007; 10 h).
  • Docente en Atención a patologías prevalentes en AP (I01078-1.ª), 09/11/2007-14/12/2007 (2,5 h).
  • Docente en Actualización y puesta al día en manejo de la Historia Clínica Informatizada en AP (21/03/2007-15/10/2007; 3 h).
  • Docente en Mejora de la calidad de la Historia Clínica de Primaria: formación de formadores (I02413-1.ª y 3.ª), 2008 (6 h en cada edición).
  • Docente en Manejo de la Patología Urgente en AP (I03048, ediciones 1.ª a 5.ª), 06/03/2009-20/11/2009 (3 h por edición).
  • Docente del Programa de receta electrónica (modelo, experiencias y casos de uso). CAP Sort, Regió Sanitària Alt Pirineu i Aran (2008-2010; 2,52 créditos).
  • Formador de eCAP en ABS Puigcerdà (junio 2015) y ABS Val d’Aran (diciembre 2017).
  • Tutor MIR en rotación rural en Pallars Sobirà (2014-2022).
  • Colaborador docente de REINTEGRA (2024), Certificación de Profesionalidad de Auxiliares de Geriatría.

PUBLICACIONES

  • Póster: Utilidad de la fotografía digital en la consulta del médico de familia. 3.º Congreso Interdisciplinario de Atención Primaria, Palau de Congressos de Barcelona, 7-X-2003 (ICS).
  • Póster Síndrome Coronario Agudo MIRALL (miocardio isquémico rápidamente asistido en Lleida). Autores: M. Piqué-Giralt et al.; inclusión de M. Maria Bretcha Vivó como autor corporativo del grupo MIRALL. Con el apoyo del ICS Lleida y Hospital Arnau de Vilanova (09-2006).
  • “Mejoría en la asistencia al síndrome coronario agudo en los centros de atención primaria mediante un plan de formación”. Manuscrito aceptado 27-IV-2007. Publicado en Medicina 2008;32(1):13-17. (Piqué-Gilart M. et al.; incluye M. Maria Bretcha Vivó como autor corporativo MIRALL).
  • “¿Podemos mejorar el tratamiento de los síndromes coronarios agudos en la atención primaria?” Piqué, Bretcha et al. Atención Primaria. 2010. doi:10.1016/j.aprim.2010.01.020.
  • Diabetes en la práctica diaria. Diagnóstico, tratamiento, complicaciones, situaciones especiales. Diabetes tipo 2. JARPYO Editores, S.A. Depósito legal B-47341-2010.

Autor: Redaccion | Artículos
Equipo de redacción de Sanibook. Magazine de noticias de salud basada en fuentes contrastadas. Con el asesoramiento de Sonia Quero, Lcda. en Farmacia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies