Neus Colomer Rebollo es una psicóloga con una trayectoria de más de cuatro décadas dedicada a la intervención clínica, la formación universitaria y la divulgación en salud mental. Nacida en Barcelona
en 1954, inicia su carrera como maestra, etapa que le permite entrar en contacto directo con el ámbito educativo y despertar un interés creciente por la comprensión del comportamiento humano y los procesos de aprendizaje. Esta vocación la lleva a completar la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Barcelona y, posteriormente, a especializarse en psicometría en la University of Miami, una formación que marcaría su aproximación rigurosa y técnica al análisis psicológico.
Destaca el curso que hizo en Genève (Suiza), era un curso al que se accedía por invitación personal, para catedráticos o doctorandos, este privilegio lo consiguió gracias a la intervención de la Catedrática de Psicología Evolutiva de la Universitat de Barcelona que la propuso expresamente.
A lo largo de su carrera clínica, ejerce como psicóloga y logopeda tanto en gabinetes privados como en su propia consulta, donde trabaja durante más de 25 años. Su enfoque integra la atención emocional, la evaluación del lenguaje y las dificultades del desarrollo, lo que la convierte en un perfil multidisciplinar altamente valorado tanto por familias como por profesionales del sector. Su formación en psicología forense —obtenida en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña— amplía aún más su campo de actuación, llevándola a participar en equipos especializados (TIP del COPC) y a impartir cursos para cuerpos policiales, jueces y mediadores.
Su experiencia docente es especialmente destacable. Ha sido profesora de postgrado de logopedia en la UB, UAB y UPC, y profesora asociada en la UAB en el área de Psicopatología de la Personalidad, donde durante más de una década formó a nuevas generaciones de psicólogos con un enfoque centrado en la salud mental y la intervención clínica. A ello se suma su rol como docente en la Escuela de Policía de Cataluña y en el Colegio Oficial de Psicólogos de Tarragona, donde impartió contenidos especializados en psicología forense, atención a la víctima, conducta profesional y gestión emocional.
Neus Colomer también ha ejercido responsabilidades de dirección en centros asistenciales, tanto en el ámbito de la discapacidad intelectual como en el geriátrico, gracias a su sólida base en psicología del desarrollo y en gestión de equipos socioeducativos. Durante más de diez años dirige la guardería municipal El Montcauet, donde aplica modelos pedagógicos basados en el apego, la observación y la prevención temprana.
Paralelamente, desarrolla una amplia labor como divulgadora. Ha colaborado en radios como RAC1, Onda Cero, Catalunya Ràdio o Radio Hospitalet y en televisiones como TVE2 o Canal 25, explicando temas psicológicos con claridad y rigor. Su faceta escritora incluye artículos en medios generalistas y revistas especializadas, así como dos libros publicados por Editorial Planeta —Las nuevas adicciones y Depredadores emocionales— que abordan fenómenos contemporáneos de salud mental desde una perspectiva accesible pero fundamentada.
Finalmente, su participación en proyectos de investigación, publicaciones científicas y colaboraciones internacionales refleja una carrera comprometida con la mejora del bienestar emocional, la prevención y la formación continuada. Neus Colomer representa el perfil de una psicóloga completa, con una base técnica sólida, una amplia experiencia clínica y una constante vocación pedagógica y social.
Curriculum Vitae de Neus Colomer Rebollo
Nacida el 26 de septiembre de 1954 en Barcelona
Estudios:
- Maestra por la Universidad de Barcelona, 1971
- Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección Psicología por la Universidad de Barcelona, 1980 (Colegiada 4697)
- Logopeda por la Universidad de Barcelona, 1987
- Experta en psicología forense, Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, 1998
Estudios de ampliación:
- Psicóloga Psicométrica, Universidad de Miami, 1975
- Psicología avanzada, Universidad de Ginebra, 1990
Otros estudios:
- Curso de reeducación, CRUZ ROJA, 1983
- I Curso de Neurolingüística, Hospital del Mar, 1983
- Primer Simposium Nacional de la Excepcionalidad, Barcelona, 1983
- Jornadas Internacionales Síndrome de Down, Asociación C.S. de Down, 1989
- Curso de Neurociencias y Psicoanálisis, Clínica Quirón, Barcelona, 1994
- Escuela de verano 1991: Intervención del psicólogo en los tribunales. Periciales y Mediaciones.
- 1ª Jornada de Mediación, Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, 1997
- Jornadas de mediación, Mollet, 1998
- Jornadas “Justicia y Sociedad”, Bilbao, 1999
- Curso “Las drogas de uso recreativo”, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, 2003
- Curso de Pedagogía Loczy Pickler, SEAP, 2010
- Seminario de Coordinación del PEE, SEAP, 2012
- Curso de Dirección de Escuelas Infantiles, Diputación, 2012
- Curso Violencia contra las mujeres: Herramientas de intervención y circuito de atención, Diputación, 2013
Carrera profesional:
- 1971-1981 Maestra y psicóloga en las escuelas Flor de Neu y Pau Freire de Barcelona
- 1980-1985 Psicóloga clínica en el gabinete CIM de Barcelona
- 1987-2014 Psicóloga clínica y logopeda con despacho propio
- 1990-1999 Profesora de prácticas de los cursos de postgrado de logopedia de las Universidades: Central, Autónoma y Politécnica de Barcelona
- 1991-1996 Miembro del TIP formado en el COPC en 1991
- 2002-2008 Miembro del TIP formado en el COPC en 2002
- 1998-2003 Selección de personal para diferentes empresas (Zurich, entes municipales, etc.)
- 2007-2008 Miembro de la Comisión Deontológica del COPC
- 1993-1996 Logopeda del Centro Ocupacional El Corriol, Ayuntamiento del Prat
- 1998-2004 Profesora colaboradora de Cedepro: Cursos y conferencias de repercusiones emocionales del ejercicio de la profesión, atención a la víctima y técnicas de mediación; a la policía local para la Diputación de Barcelona y la Diputación de Alicante
En las localidades de:
Provincia de Barcelona:
Badalona, Premià, Molins de Rei, Sant Boi de Llobregat, El Prat de Llobregat, Castelldefels, Montmeló
Provincia de Alicante:
Calpe, Alcoy, Elda, Cox, Benidorm - Conferencias y ponencias en la Universidad de Terrassa en las Jornadas Internacionales de Mediación Policial
- 2001-2002 Profesora de la Escuela de Policía de Cataluña
- 2002 Docente del curso de psicología forense en el Colegio Oficial de Psicólogos de Tarragona
- 2000-2012 Conferenciante y formadora para la Editorial EDEBE
- 2000-2011 Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Bellaterra, Departamento de Psicología de la Salud, Psicopatología de la personalidad
- 2006-2007 Directora técnica de la Residencia Hogar para disminuidos psíquicos “La Font Santa”, Subirats, Barcelona
- 2007-2008 Directora-gerente en la Residencia Geriátrica asistida “Primitiva Barba”, Sant Vicenç dels Horts
- 2008-2019 Directora de la Guardería Infantil El Montcauet, municipal, Gelida
Colaboraciones y publicaciones
Colaboraciones en medios:
- Programas de radio como experta y divulgadora de temas psicológicos:
- Radio Salut
- Radio Hospitalet
- Onda Cero
- RAC1
- Catalunya Ràdio
- Radio Martorell
- Programas de televisión como experta y divulgadora de temas psicológicos:
- TVE2
- Televisiones municipales: Terrassa y Rubí
- Canal 25
Publicaciones:
Revistas y diarios: artículos mensuales
- Diario de Barcelona
- Revista Quo
- Revista Woman
- Revista Men’s Health
- Revista Salud Vital B-21995-02
Libros:
- Las nuevas adicciones
Editorial: Planeta
ISBN: 978-84-08-07998-9 - Depredadores emocionales
Editorial: Planeta
ISBN: 978-84-08-10374-5
Colaboraciones:
- Última edición del compendio de foniatría del Dr. Tressera
- Proyecto de investigación del lenguaje de sordos para el proyecto Alfa de la Comunidad Económica Europea
- Proyecto de rehabilitación del lenguaje con nuevas tecnologías en la C.O.E
Idiomas:
- Catalán: Nivel C
- Castellano: Correcto hablado, escrito y leído
- Francés: Correcto hablado, escrito y leído
- Inglés: Básico
- Italiano: Básico
Informática:
- Dominio del paquete Office de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, Publisher)
- Dominio de Macintosh
