Ozonoterapia

¿QUÉ ES LA OZONOTERAPIA?

La OZONOTERAPIA es un tratamiento natural donde se emplea ozono médico, el cual se obtiene a partir del ozono puro mezclado con oxígeno a través de un sofisticado mecanismo, en concentraciones y dosificaciones programables. La vía de aplicación puede ser interna o externa, su administración es muy sencilla y poco dolorosa, y el índice de efectos secundarios es ínfimo. Así pues, la OZONOTERAPIA resulta un tratamiento terapéutico que se puede aplicar ante muchas enfermedades, y que consigue que nuestro organismo comience a funcionar en mejores condiciones.

Beneficios de la OZONOTERAPIA

Es oxigenante – Aumenta la capacidad de transportar más oxigeno por todo el cuerpo, mejora la circulación y las funciones celulares. Es revitalizante – promueve la recuperación funcional de muchos pacientes con enfermedades degenerativas. Es antioxidante – Estimula las enzimas antioxidantes de las células y retarda los procesos de envejecimiento celular. Es analgésica & antiinflamatoria – facilita el metabolismo & la eliminación de mediadores inflamatorios. Es inmunomoduladora – Estimula las defensas inmunes en pacientes con inmunosupresión. Es regeneradora – útil para la curación de lesiones y ulceraciones en los tejidos de las articulaciones Es germicida – Inactiva o elimina todos los tipos de patógenos, incluyendo bacterias, hongos y virus. Enfermedades en las que se aplica la OZONOTERAPIA con ÉXITO Tratamiento (T) – suficiente eficacia por si solo. Trat. complementario (C) – preferible en combinación con otros fármacos o técnicas médicas. Trat. preventivo (P) – cuando ejerce un efecto sobre el sistema evitando que aparezca la enfermedad o retrasando su aparición.

TRAUMATOLOGÍA & REUMATOLOGÍA

– Hernia discal (T) – Artitris – reumatismo articular (C) – Fibromialgia & síndrome de fatiga crónica (T) (C) – Artrosis generalizada (T) (P) y localizada (de cadera, rodilla, riza, codo, hombro) (T) (P) – Esclerosis múltiple (C) – Dorsalgias – lumbalgias – ciatalgias (T) (P) – Osteoartrosis (T) (P), Tendinitis (T), Bursitis (T) – Espondilitis Anquilosante (T sumamente efectivo)

NEUROLOGÍA

– Migrañas (T) y Neuralgias (C) – Enfermedades mentales como psicosis o depresión mayor (C) – Enfermedad del Parkinson (C) (P)

ANGIOLOGÍA

– Pie diabético (T) (P) – Varices – Arañas vasculares (T) (P) – Enfermedades vasculares degenerativas como la arteosclerosis abliterante (T) (P) – Gangrena (C) – Heridas y Ulceras de todo tipo (C)

ORL

– Amigdalitis crónica (C) (P) – Faringitis infecciosa (T) – Síndrome vestibolococlear periférico (T)

ODONTOLOGÍA

– Gingivitis (T) y Alveolitos (T)

CARDIOLOGÍA

– Angina de pecho (C) (P) – Hipertensión Arterial (C) (P) – Síndrome de hipertensión venosa (C) (P) – Insuficiencia Cardiaca (TC)

INMUNOLOGÍA

– Déficit inmunológico (T) (C) y Sida (C) – Coadyuvante en la radio y quimioterápia del cáncer (C)

GERIATRÍA

– Demencia senil (C) (P) – Alzheimer, fundamentalmente en estadios inciales (C) (P) – Arteriosclerosis (T) (P) y Esclerosis Cerebral (C) (P) – Parkinson (C) (P) – Mejora la calidad de vida y la oxigenación cerebral (P)

OFTALMOLOGÍA

– Glaucoma de ángulo abierto (TC) – Neuropatía óptica (C) – Retinosis pigmentaria (T) – Degeneración macular senil (T)

GINECOLOGÍA

– Inflamación Pélvica (C) y Vulvovaginitis (T) – Infecciones genito-urinarios por virus (T) – Hongos / bacterias (T) y Tumores (C) (P) – Síndrome menopáusico (T)

DERMATOLOGÍA

– Celulitis (T) y Úlceras varicosas (T) – Herpes simples y Zóster (T) (C) – Eccema (T) – Alopecia (C), Psoriasis (C) y Dermatitis (C) – Quemaduras/cicatrización de heridas (C)


Autor: Cuidame | Artículos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies