En el Diccionario de Salud de Sanibook te queremos ofrecer definiciones sencillas y prácticas sobres temas frecuentes relacionados con la salud, las patologías y enfermedades, especialidades médicas, métodos de diagnóstico asó como tratamientos así como naturales contrastados con pruebas clínicas.
Contenidos de Actividades
-Todos- Actividades (1)Broncearse -
Broncearse Tomar el sol es principìo saludable y ayuda a nuestro cuerpo a sintetizar la vitamina D. La relación con el sol y el bronceado es algo que se tiene que tomar con precaución, ya que dependiendo de nuestro tipo de piel y de la intensidad de la radiación solar se puede tomar el sol de una determinada con forma y con la protección adecuada....Beneficios de tomar el solTomar el sol en cantidades moderadas y siguiendo las precauciones adecuadas puede tener algunos beneficios para la salud como son:
Es importante recordar que la exposición excesiva al sol sin protección puede ser perjudicial para la salud. Es recomendable tomar el sol en las horas menos intensas (antes de las 10 a.m. y después de las 4 p.m.), usar protector solar adecuado, proteger la piel con ropa y sombreros, y evitar las quemaduras solares. Cada persona es diferente, por lo que siempre es aconsejable consultar con un médico o dermatólogo para obtener recomendaciones específicas según tu tipo de piel y condiciones de salud. ¿Nos bronceamos cuando está nublado?No, no es posible broncearse cuando hay nubes en el cielo. La mayoría de las nubes bloquean la radiación ultravioleta del sol, que es la responsable de broncear la piel. Aunque algunas nubes pueden permitir que una pequeña cantidad de radiación ultravioleta pase a través de ellas, generalmente no es suficiente para broncear la piel de manera significativa. Por lo tanto, si hay nubes en el cielo, es menos probable que te pongas moreno o bronceado mientras tomas el sol. Sin embargo, es importante recordar que incluso en días nublados, la radiación ultravioleta puede penetrar en la atmósfera y causar daños en la piel, por lo que es recomendable usar protección solar adecuada. |
![]() | Autor: Sonia Quero | Artículos de Sonia Quero |
La Lcda. Sonia Quero es farmacéutica con más de 15 años de experiencia en su profesión. Ha recibido la Suficiencia Investigadora en el Programa de Doctorado de Salud Pública (Universitat de Barcelona 1997). Tiene el título de Máster experimental en Ciencias farmacéuticas, en la Especialidad de Salud Pública con el tema Consumo de tabaco y alcohol en adolescentes (2000). Ofrece sus consejos para prevención y recuperación de patologías. Es especialista en complementos naturales como la silimarina (cardo mariano), la caléndula, los antioxidantes y su efecto en determinadas patologías crónicas como pueden ser el hígado graso, la diabetes o la endometriosis. Asesora también en cosmética corporal BIO. |