En el Diccionario de Salud de Sanibook te queremos ofrecer definiciones sencillas y prácticas sobres temas frecuentes relacionados con la salud, las patologías y enfermedades, especialidades médicas, métodos de diagnóstico asó como tratamientos así como naturales contrastados con pruebas clínicas.

Contenidos de Pruebas diagnósticas

-Todos- Pruebas diagnósticas (4)
Ecografía - Espectrofotometría - Fibrocolonoscopia - Histeroscopia -

Ecografía Ver ficha

Prueba de diagnóstico médico por imagen en la que que se usan ondas sonoras para crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras del interior del organismo humano. Se le conoce también como sonograma. Es una técnica no invasiva y que no usa radiación como es el caso de las radiografías.

Espectrofotometría Ver ficha

Técnica utilizada para la detección específica de moléculas. Es precisa y sensible, por lo que se puede aplicar a moléculas de distintos tipos como los contaminantes, biomoléculas, e incluso en estado de agregación como son el sólido líquido y gas.

Fibrocolonoscopia Ver ficha

Esta prueba diagnóstica, también conocida como colonoscopia, es una exploración que se realiza para examinar el intestino grueso o el colon. En algunos casos se examina también la parte final del intestino delgado.

Histeroscopia Ver ficha

Nombre que recibe el examen visual del canal del cuello uterino y del interior del útero ue realiza un ginecólogo mediante un tubo delgado y flexible con luz que recibe el nombre de histeroscopio....

La histeroscopia se puede utilizar para diagnosticar enfermedades alteraciones ginecológicas y también realizar un tratamiento de las mismas. El histeroscopio permite ver el interior del cuello uterino y del útero. Durante el procedimiento el especialista puede tomar una muestra de tejido (biopsia) y también extraer pólipos o fibromas. Se puede prevenir el sangrado con cauterización a través del propio dispostivo.



Autor: Sonia Quero | Artículos de Sonia Quero
La Lcda. Sonia Quero es farmacéutica con más de 15 años de experiencia en su profesión. Ha recibido la Suficiencia Investigadora en el Programa de Doctorado de Salud Pública (Universitat de Barcelona 1997). Tiene el título de Máster experimental en Ciencias farmacéuticas, en la Especialidad de Salud Pública con el tema Consumo de tabaco y alcohol en adolescentes (2000). Ofrece sus consejos para prevención y recuperación de patologías. Es especialista en complementos naturales como la silimarina (cardo mariano), la caléndula, los antioxidantes y su efecto en determinadas patologías crónicas como pueden ser el hígado graso, la diabetes o la endometriosis. Asesora también en  cosmética corporal BIO.


Autor: Sonia Quero | Artículos de Sonia Quero
La Lcda. Sonia Quero es farmacéutica con más de 15 años de experiencia en su profesión. Ha recibido la Suficiencia Investigadora en el Programa de Doctorado de Salud Pública (Universitat de Barcelona 1997). Tiene el título de Máster experimental en Ciencias farmacéuticas, en la Especialidad de Salud Pública con el tema Consumo de tabaco y alcohol en adolescentes (2000). Ofrece sus consejos para prevención y recuperación de patologías. Es especialista en complementos naturales como la silimarina (cardo mariano), la caléndula, los antioxidantes y su efecto en determinadas patologías crónicas como pueden ser el hígado graso, la diabetes o la endometriosis. Asesora también en  cosmética corporal BIO.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies