El estudio del EGM de noviembre de 2017 ha reflejado que la revista Saber Vivir (RBA) es la publicación de salud más leída de España en el sector de la salud con 905.000 lectores. Asimismo se sitúa como la tercera más leída de todas las temáticas solo superada por National Geopraphic (RBA) y Muy Interesante (Zinet).
Esto sitúa al Grupo Editorial RBA presidido por Ricardo Rodrigo como el más importante en el género de las revistas temáticas de todo el Estado.
Además este año la publicación ha lanzado las Grandes Guías de la salud, un producto de calidad tanto por su contenido riguroso como presentación editorial. Cada una de estas guía tratará de forma monográfica un tema que junto a las lectoras de la revista ha sido seleccionado como de máximo interés. Estas Guías tienen junto a la revista Saber Vivir la rigurosidad de la información, profundizando en los temas a tratar, convirtiéndose así en la mejor biblioteca de la salud. El primer número se centra en el cáncer.
La génesis de la revista hay que situarla en el programa de TVE, Saber Vivir, un espacio con voluntad de servicio público, cuyos contenidos se centran en todo lo relacionado con la salud y la calidad de vida. El programa, al igual que después la revista realiza una tarea divulgativa sobre enfermedades, información médica, nutrición, medicina natural, psicología, higiene personal, etc. También ha promovido varias campañas e iniciativas de interés social, entre ellas el plan Adelgaza por televisión.
En su primera temporada estaba presentado por Manuel Torreiglesias, en colaboración con Teresa Viejo. Tras la marcha de ésta, Torreiglesias continuó como director y presentador en solitario hasta mayo de 2009, cuando fue sustituido por Luis Gutiérrez. Desde el 24 de agosto de 2009 pasó a ser una sección del magacín matinal de TVE. En agosto de 2013 Luis Gutiérrez fue sustituido por el Doctor Julio Zarco y desde septiembre de 2017 el espacio es presentado por Macarena Berlín.
Actualización del EGM de 2025
Desde hace más de una década, Saber Vivir, editada por RBA, se mantiene como la revista mensual de salud más leída en España, un liderazgo que ha vuelto a quedar reflejado en el EGM 2ª ola 2025. Con 935.000 lectores mensuales, la cabecera consolida una trayectoria en la que ha sabido adaptarse a los cambios sociales, a las nuevas demandas de información práctica y a la creciente preocupación de los españoles por el bienestar integral.
El éxito de Saber Vivir radica en su propuesta editorial clara y accesible: consejos médicos avalados por especialistas, pautas de alimentación saludable, ejercicios para mejorar la calidad de vida y contenidos orientados a la prevención. Su tono cercano y práctico ha permitido que la revista sea un referente no solo entre el público sénior, sino también entre adultos de mediana edad que buscan información fiable y fácil de aplicar en su día a día.
En un mercado donde la oferta de publicaciones de salud ha variado y evolucionado, Saber Vivir ha logrado mantenerse en primera línea durante más de 10 años, lo que habla de la confianza que genera entre los lectores. Su constancia en el liderazgo demuestra que existe una demanda estable y creciente de contenidos de salud que combinen rigor y utilidad.
Además, su peso dentro del porfolio de RBA refuerza la posición del grupo en un segmento editorial de alto interés para anunciantes vinculados a la salud, la alimentación y el bienestar. Los datos del EGM no solo confirman su liderazgo, sino también su capacidad de marcar tendencia en la divulgación sanitaria en España. Saber Vivir es, hoy, sinónimo de credibilidad, cercanía y liderazgo sostenido en la prensa mensual de salud.