Diccionario de Salud. Patologías y enfermedades

Cambios físicos en la adolescencia en mujeres

En la edad adolescentes las mujeres experimentan cambios físicos muy significativos.

Sobre esos cambios vamos a tratar en este artículo.

La Adolescencia Femenina: Lo que toda joven debe saber.

La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo físico y emocional de las mujeres.

Durante este periodo, el cuerpo de las jóvenes experimenta una serie de transformaciones significativas, conocidas como cambios puberales.

Estos cambios marcan el tránsito de la niñez a la adultez y están influenciados principalmente por la actividad hormonal.

A continuación, se destacan los puntos más importantes sobre los cambios físicos que experimenta una mujer en la adolescencia.

1. Crecimiento Rápido (Estirón Puberal)

Durante la adolescencia, las niñas experimentan un crecimiento acelerado en estatura y peso.

Este “estirón” suele ocurrir entre los 9 y los 14 años, alcanzando su punto máximo justo antes de la llegada de la menstruación.

Las piernas y los brazos suelen crecer más rápido que el tronco, lo que puede hacer que las adolescentes se sientan “desproporcionadas” temporalmente.

2. Crecimiento de Vello Corporal

El crecimiento del vello en diferentes partes del cuerpo es otro cambio notable.

El vello púbico aparece alrededor de la vulva y se va espesando con el tiempo, mientras que el vello axilar comienza a crecer poco después del vello púbico.

Este es un indicativo de que las hormonas sexuales, como los estrógenos y los andrógenos, están en pleno funcionamiento.

3. Desarrollo de los Senos

Uno de los primeros signos visibles de la pubertad en las niñas es el crecimiento de los senos.

Este proceso, conocido como telarquia, suele comenzar entre los 8 y los 13 años.

Inicialmente, las glándulas mamarias se desarrollan, seguido por el aumento de tejido adiposo que le da forma y volumen.

Es normal que al principio los senos puedan estar sensibles o doloridos, lo que se estabiliza con el tiempo.

4. Cambios en la Forma Corporal

El cuerpo femenino comienza a adoptar una forma más redondeada y curvilínea debido a la redistribución de la grasa corporal.

Se observa un aumento del tejido adiposo en áreas como las caderas, los muslos y los glúteos, lo que da lugar a una figura más femenina.

Estos cambios están controlados principalmente por las hormonas estrógenos.

5. Inicio de la Menstruación (Menarquia)

El comienzo de la menstruación, conocido como menarquia, es uno de los eventos más importantes en la pubertad femenina.

Suele ocurrir entre los 10 y 16 años, dependiendo del desarrollo individual.

El ciclo menstrual implica cambios hormonales que regulan el revestimiento del útero, dando lugar al sangrado mensual si no hay embarazo. Es normal que durante los primeros años los ciclos sean irregulares.

6. Aparición del Acné

El acné es otro cambio común durante la adolescencia debido al aumento de la actividad de las glándulas sebáceas.

El incremento en la producción de sebo puede obstruir los poros de la piel, causando granos, puntos negros y espinillas.

Aunque es una parte normal del crecimiento, puede afectar la autoestima de las adolescentes.

7. Aumento de la Transpiración

A medida que las glándulas sudoríparas se vuelven más activas, las adolescentes comienzan a notar un aumento en la sudoración y la producción de olor corporal.

Esto puede ser más notable en las axilas y la zona genital. Para manejarlo, es común comenzar a usar desodorantes y practicar una buena higiene personal.

8. Desarrollo de los Órganos Reproductores

Los órganos sexuales femeninos internos y externos también maduran durante la adolescencia.

Los ovarios comienzan a liberar óvulos, el útero crece, y la vulva y la vagina también cambian, haciéndose más funcionales.

Este desarrollo es crucial para la fertilidad y es regulado por hormonas como los estrógenos y la progesterona.

9. Cambios en la Piel y el Cabello

El aumento de las hormonas también afecta la textura de la piel y el cabello.

Algunas jóvenes notan que su cabello se vuelve más grasoso y necesitan lavarlo con mayor frecuencia.

Además, la piel puede volverse más oleosa, lo que contribuye al desarrollo del acné.

Los cambios físicos en la adolescencia femenina son diversos y abarcan desde el crecimiento de los senos hasta la llegada de la menstruación.

Es importante que las jóvenes reciban la información adecuada y el apoyo necesario para comprender que estos cambios son parte de un proceso natural de desarrollo.

La educación en salud durante esta etapa puede ayudar a las adolescentes a sentirse más seguras y a cuidar mejor de su cuerpo a medida que crecen.

Este proceso, aunque puede generar inseguridades y confusión, es esencial para el desarrollo y la madurez, tanto física como emocional.

Fomentar una comunicación abierta sobre estos temas puede marcar la diferencia en cómo las adolescentes manejan y entienden su propio cuerpo.

Quieres saber más sobre cambios físicos en la adolescencia en mujeres?


Autor: Sanibook | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies