Demencias | |
Descripción: | |
Las demencias son un grupo de enfermedades que afectan al cerebro y que son tratadas por neurólogos, psiquiatras y médicos de familia. Son más frecuentes en personas mayores y la probabilidad de padecerlas aumenta cuanto más años se tiene a partir de los 60. La mayoría de estas enfermedades son irreversibles lo cual quiere decir que los daños que producen no pueden ser revertidos. Muchas de ellas sin incurables. Pueden ser causa de demencia una insuficiencia del riego sanguíneo (demencia vascular) causada por un ictus, es decir un accidente cerebrovascular. Otra causa frecuente en ancianos es la demencia de los cuerpos de Lewy. Enfermedades que pueden causar una demencia son la Enfermedad de Huntington, la Esclerosis múltiple, el Parkinson y otras. Algunas causas de demencia se pueden detener si son diagnosticadas de forma precoz. Tumores, alcoholismo crónico, uso de determinados medicamentos que causan efectos secundarios en las muchas que pueden producir demencias. |
Factores de prevención
Factor | Descripción |
Nueces | Hay estudios indican que las dietas ricas en agentes antioxidantes pueden frenar el deterioro cognitivo. Estudios prospectivos sugieren que las dietas suplementadas con aceite de oliva virgen extra o frutos secos como las nueces o con la ingesta de ácidos grasos omega-3, como el DHA, reducen el riesgo cardiovascular y el riesgo de deterioro en la función cerebral que lleva a la demencia. El estrés oxidativo está relacionado con un empeoramiento de la cognición conforme se va envejeciendo. (Ref) |
Results
Anterior - Siguiente
Volver