Clasificación de Dukes para el cáncer de colon
La clasificación de Dukes permite determinar los diferentes tipos de cáncer de colon que hay para poder evaluar su pronóstico y tratamiento.
|
||
El cáncer de colon es una de las patologías malignas que más muertes causa anualmente. Sin embargo, tal como explica el eminente cirujano digestivo Dr. de Lacy, es una enfermedad que si se diagnostica en un estadio precoz tiene un periodo de supervivencia superior al 90%.
Para que sea diagnosticado pronto se recomienda hacerse una prueba llamada colonoscopia a partir de los 50 años y participar en la pruebas de cribado anualmente que detectan con un test la sangre oculta en heces. Esta prevención puede salvar la vida de muchos enfermos. Otra recomendación es llevar un estilo de vida saludable con presencia de vegetales y fibra en la dieta así como evitar los hábitos tóxicos como el tabaquismo y alcoholismo que están demostrados que son factores de riesgo en el cáncer de colon. |
||
La clasificación de Dukes permite determinar los diferentes tipos de cáncer de colon que hay para poder evaluar su pronóstico y tratamiento.
Una lista de famosos que en su día lucharon contra el cáncer de colon, muchos de ellos lograron ganarle la batalla a esta enfermedad.
Se define como ostomía a una intervención quirúrgica en la cual se realiza una abertura artificial en el abdomen con salida al exterior, esto ayuda a la orina y heces a ser expulsados, permitiendo su recogida en la bolsa de colostomía. Este proceso puede ser temporal en el mejor de los casos o permanente, dependiendo …
La sobrevida en el cáncer es la tasa de proporción del número de pacientes de cáncer que sobreviven del total de pacientes afectados por el mismo cáncer dentro de un lapso de tiempo determinado. Por ejemplo la tasa de supervivencia del cáncer de colon se establece en un periodo de 5 años a partir del …
Si tienes síntomas del cáncer de colon acude a tu especialista o cirujano para prevenir las posibles metástasis. El diagnóstico precoz es fundamental en el cáncer.
Los pólipos intestinales pueden aparecer a cualquier edad, aunque en la mayoría de los casos se desarrollan después de los 50 años.
Barcelona es la referencia en la cura del cáncer de colon Leer más »
El Dr. Antonio de Lacy ha realizado una operación en directo con la técnica TaTME desde AIS Channel para más de 15.000 cirujanos del todo el mundo.
El robot Da Vinci tiene procedimientos específicos para las intervenciones quirúrgicas del cáncer de colon y de recto. Conoce cuales son.