Velocidad de escape y longevidad. Imagen figurada

Velocidad de escape y longevidad

El concepto de “velocidad de escape” asociado a la longevidad humana, también conocido como “longevity escape velocity” (LEV), se refiere a la idea de que los avances médicos y tecnológicos podrían permitir que los tratamientos para el envejecimiento progresen más rápidamente de lo que el cuerpo envejece. En otras palabras, si los tratamientos rejuvenecedores pueden prolongar la vida más rápido de lo que el tiempo biológico disminuye nuestra salud, podríamos alcanzar un punto en el que las personas agreguen más años saludables a sus vidas de los que envejecen en un año calendario.

Ejemplo de velocidad de escape y posible futuro

Un ejemplo sencillo de la velocidad de escape es el siguiente, imagina que tienes 60 años y tu esperanza de vida es de 85, sin embargo en 2025 se producen una serie de avances en el campo del rejuvenecimiento que alargan tu esperanza de vida dos años. Entonces a los 61 años tu esperanzada de vida será de 87 y así sucesivamente se irán aumentado gracias a los avances médicos logrados resultado de la combinación de la Inteligencia Artificial con la computación cuántica.

Sin embargo no acaban aquí las buenas noticias. Científicos de referencia, como es el caso del Dr. David Sinclair, han demostrado que se puede revertir el envejecimiento, con lo cual no solamente se alargaría la esperanza de vida sino que se retrasaría el reloj biológico.

Esto se puede cumplir siempre que se eviten hábitos tóxicos para el organismo humano.

 

Principales ideas detrás de este concepto:

  1. Progresos en la ciencia del envejecimiento: Si las terapias antienvejecimiento avanzan lo suficiente, podrían reparar o revertir el daño celular y molecular acumulado que causa el envejecimiento y aumentar la longevidad a través del rejuvenecimiento.
  2. Incrementos en la expectativa de vida saludable: Cada avance significativo en tecnología biomédica extendería la esperanza de vida saludable, dando tiempo para que surjan nuevos avances que prolonguen aún más la vida.
  3. Efecto acumulativo: Este ciclo de innovaciones podría llegar a un punto donde los avances médicos se sucedan tan rápido que superen el ritmo del envejecimiento biológico.

Metáfora del “escape”:

El término “velocidad de escape” proviene de la física, donde se refiere a la velocidad necesaria para escapar de la gravedad de un planeta. En este caso, implica “escapar” de los límites naturales de la biología humana hacia una longevidad indefinida o significativamente extendida.

Futuro y controversias:

  • Optimismo: Defensores como el biogerontólogo Aubrey de Grey sugieren que la velocidad de escape de la longevidad podría lograrse en las próximas décadas.
  • Críticas: Algunos científicos y filósofos consideran el concepto especulativo, argumentando que las complejidades del envejecimiento y las limitaciones éticas y económicas hacen que este escenario sea poco probable o injusto.

En esencia, la velocidad de escape de la longevidad plantea un futuro en el que los avances científicos hacen posible vivir indefinidamente en un estado de salud óptima

Libro recomendado:

Alarga tu esperanza de vida: Cómo la ciencia nos ayuda a controlar, frenar y revertir el proceso de envejecimiento (Bienestar, salud y vida sana).

El libro del profesor de Harvard, David Sinclair, el científico que está revolucionando la investigación sobre el rejuvenecimiento y la esperanza de vida.


Autor: Redaccion | Artículos
Equipo de redacción de Sanibook. Magazine de noticias de salud basada en fuentes contrastadas. Con el asesoramiento de Sonia Quero, Lcda. en Farmacia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies