Mascar chicle en mayores de 60 años

Mascar chicle es una actividad común que muchas personas disfrutan, y en el caso de los mayores de 60 años, puede ofrecer algunos beneficios interesantes, así como ciertos riesgos que conviene considerar. En primer lugar, uno de los principales beneficios de mascar chicle es la estimulación de la producción de saliva. Esto es particularmente útil en personas mayores, ya que la sequedad bucal es un problema frecuente con la edad. La saliva no solo ayuda a mantener la boca hidratada, sino que también contribuye a la protección dental al neutralizar ácidos y prevenir la formación de caries. Para maximizar este beneficio, es recomendable optar por chicles sin azúcar, que no solo son menos perjudiciales para los dientes, sino que también estimulan la producción de saliva de manera efectiva.

Otro aspecto positivo del chicle es su capacidad para mejorar la digestión. Al masticar, se activan ciertas enzimas digestivas y jugos gástricos que pueden facilitar el proceso digestivo, algo que puede ser beneficioso después de las comidas. Además, algunos estudios han sugerido que el acto de mascar puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria. Aunque los efectos no son muy pronunciados, mantener la mente activa es fundamental para una buena salud cognitiva a lo largo de la vida. De este modo, mascar chicle puede ser una herramienta sencilla para mejorar la atención en determinadas actividades.

En cuanto al control del apetito, el chicle puede ser útil para quienes desean evitar picar entre comidas. El acto de masticar puede generar una sensación de saciedad, ayudando a reducir el consumo de calorías innecesarias. Este aspecto es especialmente relevante para personas que buscan mantener un peso saludable, lo que es fundamental para la prevención de enfermedades metabólicas.

Por otro lado, existen algunos riesgos asociados a mascar chicle, especialmente si se hace de manera excesiva. Uno de los problemas más comunes es la sobrecarga de la articulación temporomandibular (ATM). El uso constante de los músculos de la mandíbula puede causar molestias, dolor o incluso problemas crónicos en esta articulación. Además, mascar chicle frecuentemente puede llevar a la ingestión de aire, un fenómeno conocido como aerofagia, que puede causar hinchazón y molestias abdominales, especialmente en personas con algún tipo de sensibilidad digestiva.

Otra cuestión a tener en cuenta es el uso de edulcorantes en los chicles sin azúcar. Aunque estos son recomendables para proteger los dientes, en grandes cantidades pueden tener efectos laxantes debido a ingredientes como el sorbitol, lo que podría ocasionar diarrea o hinchazón en personas sensibles. Asimismo, aunque mascar chicle sin azúcar es menos dañino para los dientes que el chicle convencional, un uso excesivo puede aún contribuir al desgaste del esmalte dental.

Finalmente, es importante destacar que el hábito de mascar chicle puede volverse compulsivo en algunas personas, lo que aumenta el riesgo de desarrollar problemas en la mandíbula o el sistema digestivo. Por tanto, es fundamental ser consciente de la frecuencia y la intensidad con la que se mastica chicle para evitar posibles complicaciones.

Para una persona mayor de 60 años con buena salud, mascar chicle puede ser beneficioso en moderación, especialmente si se eligen opciones sin azúcar. Sin embargo, es esencial estar atento a cualquier señal de molestia en la mandíbula o el sistema digestivo, y moderar el uso para evitar que esta actividad cotidiana se convierta en un riesgo para la salud.


Autor: Sanibook | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies