Orden de los alimentos

Orden de los alimentos correcto para el bienestar y la longevidad 

El orden de los alimentos correcto para el bienestar y la longevidad. Cuidar la alimentación no consiste solo en elegir buenos ingredientes, sino también en respetar el orden en el que los ingerimos. Crear este simple hábito puede mejorar la digestión, reducir los picos de glucosa y facilitar la absorción de nutrientes esenciales, algo especialmente importante a partir de los 50 años, cuando el metabolismo se vuelve más lento y el organismo necesita equilibrio.

Desayunar con sentido, el orden de los alimentos: grasa, energía y antioxidantes

El desayuno marca el tono metabólico del día. Comenzar con una fuente de grasa saludable, como un yogur o un puñado de frutos secos, prepara el sistema digestivo, facilita el tránsito intestinal y retrasa la absorción de azúcares. Después conviene incorporar hidratos de carbono complejos y proteína, por ejemplo una tostada de pan integral con tomate y jamón, que aporta energía sostenida y aminoácidos esenciales. La fruta fresca, mejor al final, aprovecha las enzimas digestivas ya activas y evita la fermentación intestinal.

Como dice Dan Buettner, experto en longevidad: «Los desayunos de las personas que más viven no incluyen cereales azucarados ni proteína rica en grasas. Son sencillos, naturales y ricos en fibra»
Este tipo de desayunos son los que consumen en las «zonas azules» del mundo, lugares en los que mucha gente vive hasta los 100 años.

A mediodía, orden de los alimentos: primero la fibra y luego la proteína

El orden del almuerzo también influye. Empezar por las verduras o ensaladas aporta fibra, que ralentiza la absorción de glucosa y mejora el tránsito intestinal. Después, la proteína magra (pescado, legumbres, huevos) nutre el músculo y ayuda a mantener la saciedad. Los hidratos deben ajustarse al nivel de actividad física: quien hace ejercicio puede incluir una ración moderada de arroz o quinoa; quien no, puede reducirlos sin riesgo.

Cenar temprano y ligero para un descanso reparador

El cuerpo necesita un período de descanso digestivo. Cenar temprano y con platos ligeros —como cremas de verduras o pescado blanco— facilita un ayuno nocturno de unas 12 horas, suficiente para regenerar las células y equilibrar el sistema metabólico. Este hábito, cercano al ayuno intermitente, mejora la sensibilidad a la insulina y favorece un sueño más profundo.

Apoyo de un antioxidante natural

Una alimentación equilibrada puede complementarse con fórmulas ricas en Coenzima Q10, Omega 3, Resveratrol y vitaminas antioxidantes (A, C, E y B1), que ayudan a reducir el estrés oxidativo, favorecen la recuperación tras el ejercicio y mejoran la función cerebral. Estos nutrientes refuerzan las defensas y contribuyen al bienestar cardiovascular, especialmente en personas mayores o activas. Regis Cardio es un suplemento alimenticio que contiene todos estos elementos.

Regis Cardio. Antioxidante. Eficaz después del ejercicio.

Regis Cardio es un complemento alimenticio a base de omega-3, coenzima q10 y resveratrol que ayuda al cuidado del corazón y a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Es un producto que cubre funciones muy interesantes, tanto para deportistas y personas de 50 años o más que quieran tomar un suplemento que además de sus funciones de recuperación, aporte antioxidantes como el resveratrol.

Regis Cardio 30 comprimidos + 30 perlas de Omega-3 incluyen una fórmula elaborada a base de extractos de máxima pureza que se obtienen de plantas como resultado de un exclusivo sistema de procesamiento que mejora su biodisponibilidad.

Puedes comprar suplementos alimenticios en Regis Global que contenga resveratrol. Es un polifenol que se considera como uno de los antioxidantes más potentes. También es uno de los componentes claves para el científico David Sinclair en sus recomendaciones para el rejuvenecimiento.

Libro recomendado:

Alarga tu esperanza de vida: Cómo la ciencia nos ayuda a controlar, frenar y revertir el proceso de envejecimiento (Bienestar, salud y vida sana).

El libro del profesor de Harvard, David Sinclair, el científico que está revolucionando la investigación sobre el rejuvenecimiento y la esperanza de vida.


Autor: Redaccion | Artículos
Equipo de redacción de Sanibook. Magazine de noticias de salud basada en fuentes contrastadas. Con el asesoramiento de Sonia Quero, Lcda. en Farmacia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies